Adeus ao mestre Juhani Ojasti - um prócer do manejo da fauna silvestre na América Latina
DOI:
https://doi.org/10.32673/bjm.vi94.181Resumen
Este texto presenta el obituario de Juhani Ojasti, destacado mastozoólogo y referente en el manejo de la fauna silvestre en América Latina. Se reúnen datos biográficos sobre su trayectoria científica, con énfasis en su actuación en Venezuela y en sus contribuciones a la mastozoología. El texto también incluye un relato personal sobre el privilegio de haberlo conocido, tanto en contextos académicos como en interacciones informales, destacando su influencia como científico y como ser humano.
Citas
Alvarez M. 2011. Criação em cativeiro de capivaras na Venezuela. Revista Brasileira de Zootecnia 40: 44-47.
Barreto GR, Hernández OE, Ojasti J. 1996. Diet of peccaries (Tayassu tajacu and T. pecari) in a dry forest of Venezuela. Journal of Zoology 241: 279-284.
Bisbal EFJ, Ojasti J. 1980. Nicho trófico del zorro Cerdocyon thous (Mammalia, Carnivora). Acta Biologica Venezuelica 10: 469-496.
Cordero RGA, Ojasti J. 1981. Comparison of capybara populations of open and forested habitats. Journal of Wildlife Management 45:267-271
García FJ, Sánchez-Hernández J, Semedo TBF. 2014. Descripción de una nueva especie de comadrejita ratona del género Marmosops Matschie, 1916 (Didelphimorphia, Didelphidae). Therya 5(3): 701-723. https://doi.org/10.12933/therya-14-209.
Hernández OE, Barreto GR, Ojasti J. 1995. Observations of behavioral patterns of the white lipped peccaries in the wild. Mammalia 53: 53-55.
Linares OJ, Ojasti J. 1971. Una nueva especie de murciélago del género Lonchorhina (Chiroptera, Phyllostomatidae) del sur de Venezuela. Novedades del Museo de Ciencias Naturales La Salle, Serie Zoológica 36: 1-9.
Linares OJ, Ojasti J. 1974. Una nueva subespecie del murcielago Pteronotus parnellii, en las cuevas de la peninsula de Paraguana, Venezuela (Chiroptera: Mormoopidae). Boletín de la Sociedad Venezolana de Espeleología 5(1): 73-78.
Machado-Allison A. Ed. 2010. Simposio Investigación y Manejo de Fauna Silvestre en Venezuela en homenaje al Dr. Juhani Ojasti: Jardín Botánico de Caracas, 16 al 17 de Octubre de 2008. Embajada de Finlandia, Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales FUDECI, Instituto de Zoologia e Ecologia Tropical, UNELLEZ, Universidad Simón Bolivar, PROVITA, Fundación La Salle de Ciencias Naturales, PDVSA, Fundación Jardín Botánico de Caracas “Dr. Tobías Lasser”, Caracas. 276pp.
Mones A, Ojasti J. 1986. Hydrochoerus hydrochaeris. Mammalian Species 264: 1-7. https://doi.org/10.2307/3503784
Ojasti J, Linares OJ. 1971. Adiciones a la fauna de murcielagos de Venezuela con notas sobre las especies del género Diclidurus (Chiroptera). Acta Biologica Venezuelica 7: 421-441.
Ojasti J. 1968. Notes on the mating behavior of the capybara. Journal of Mammalogy 49: 534 535. https://doi.org/10.2307/1378223.
Ojasti J. 1972. Revisión preliminar de los picures o agutís de Venezuela (Rodentia: Dasyproctidae). Memorias de la Sociedad de Cíencias Naturales La Salle 32(93): 176-183.
Ojasti J. 1973. Estudio biológico del chigüire o capibara. Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Caracas, Venezuela, 275pp.
Ojasti J. 1978. The relation between population and production of the capybara. Unpubl. Ph.D. dissert., University of Georgia, Athens, Georgia. 204 pp.
Ojasti J. 1982. Estudio y manejo de la fauna silvestre en Pantanal Matogrossense con especial referencia al capivara y el jacaré. IBDF/FAO, Brasilia. 33 pp. (informe no publicado).
Ojasti J. 1984. Hunting and conservation of mammals in Latin America. Acta Zoologica Fennica 172: 177-181.
Ojasti J. 1991. Human exploitation of capybara. Pp. 236-252, In: Robinson JG, Redford KH, eds. Neotropical wildlife use and conservation. University of Chicago Press, Chicago.
Ojasti J. 1993. Utilización de la fauna silvestre en América Latina. Situación y perspectivas para un manejo sostenible. Cuadernos Técnicos de FAO: Conservación 25. FAO, Roma. 248 p.
Ojasti J. 2011. Estudio Biológico Del Chigüire O Capibara (Hydrochoerus hydrochaeris). Equinoccio - Universidad Simón Bolívar - Academia De Ciencias Físicas, Matemáticas Y Naturales, Caracas. 353pp.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Brazilian Journal of Mammalogy

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.